El Urban River lab es un laboratorio experimental al aire libre dedicado al estudio de los ríos altamente modificados para desarrollar estrategias y técnicas innovadoras para su gestión.
MÁS INFORMACIÓNEl Urban River lab es un laboratorio experimental al aire libre dedicado al estudio de los ríos altamente modificados para desarrollar estrategias y técnicas innovadoras para su gestión.
MÁS INFORMACIÓNEl Urban River lab es un laboratorio experimental al aire libre dedicado al estudio de los ríos altamente modificados para desarrollar estrategias y técnicas innovadoras para su gestión.
MÁS INFORMACIÓNDentro del contexto actual de cambio global en el que nos encontramos, la actividad humana es una de las causas principales de la degradación del estado ecológico de los ríos. El Urban River Lab (URL) es un laboratorio al aire libre que nace de la necesidad de entender los múltiples efectos de la actividad humana sobre nuestros ríos. El perfil profesional de carácter multidisciplinar del equipo gestor del URL, permite abordar estas preguntas desde múltiples perspectivas.
El URL consta de 18 canales de 12 metros de longitud con una sección de 0.74 x 0.47 m. El agua que circula por los canales se obtiene de un depósito central alimentado por el agua tratada del efluente de la depuradora. Los caudales de entrada de cada canal son regulables hasta un máximo de 0.5 L/s.
El URL está abierto a Universidades, instituciones públicas o privadas y empresas que quieran aprovechar el potencial humano y las infraestructuras que ofrece.
Read MoreEl URL consta de canales con flujo de agua continuo y lagunas de inundación diseñadas para estudiar cómo mejorar la calidad del agua que circula por ríos fuertemente humanizados.
Read MoreEL URL está formado por un equipo multidisciplinario de profesionales del mundo de la gestión y restauración del medio ambiente, tratamiento de aguas residuales y del ámbito de la investigación científica
Read MoreLa investigación que se lleva a cabo en el URL abarca diferentes disciplinas científicas y busca generar nuevo conocimiento sobre el funcionamiento de los ríos dentro del entorno cambiante actual.
Read MoreInterfaces eco-hidrológicas como puntos claves en las transformaciones de los flujos de intercambio entre ecosistemas.
Mejora de la gestión de los recursos hídricos en cuencas mediterráneas con una elevada demanda y escasez de agua bajo la perspectiva de Una Sola Salud.
Red de investigación para mejorar la comprensión de las complejas interacciones entre los procesos físicos, químicos y biológicos en las zonas hiporreicas.
EL URL está formado por un equipo multidisciplinario de profesionales del mundo de la gestión y restauración del medio ambiente, tratamiento de aguas residuales y del ámbito de la investigación científica con el objetivo común de entender el funcionamiento de los ríos alterados por la actividad humana para mejorar su gestión y calidad. El URL está abierto a Universidades, instituciones públicas o privadas y empresas que quieran aprovechar el potencial humano y las infraestructuras que ofrece.