12 canales de 12 metros y 3 canales de 35 metros de longitud con una sección de 0.74 x 0.47 m. El agua que circula por los canales se obtiene del depópisto donde se acumula el agua traata procedente del efluente de una depuradora. El rango del caudal de entrada a los canales de 12 metros es de 0.02 a 0.2 l/s y el de los canales de 35 m de 2 a 50 l/s.
Los caudales de entrada a los canales de 12 metros se regulan de manera automática desde un panel de control instalado en el módulo laboratorio. Los caudalímetros están conectados a una retroválvula que permite ajustar el caudal de una manera precisa y fácil. El panel de control permite ver los caudales de entrada y salida instantáneos de todos los canales, así como totalizadores que miden el volumen de agua circulado.
Variables fisicoquímicas del agua circulante*:
NH4+ (mg N/L): 1.0 ± 0.3
NO3– (mg N/L): 3.3 ± 0.3
NO2– (mg N/L): 0.1 ± 0.03
PO4+ (mg P/L): 0.7 ± 0.4
DIN:P (molar): 26 ± 17
Conductividad (µS/cm): 1704 ± 3
Oxígeno (mg/L): 5.9 ± 0.1
(*) Datos medidos en el mes de Junio 2020, correspondientes a la media ± error estándar a la entrada de los 12 canales de 12 metros.
Conjunto de 4 unidades de acero inoxidable de 4.5 x 1.8 x 0.4 m divididas en 3 compartimentos de 1.5 x 1.8 m cada una, resultando en un total de 12 lagunas experimentales. El agua que alimenta las lagunas de inundación se obtiene de un depósito central que se nutre del agua tratada procedente del efluente de la depuradora.
Caseta climatizada de 28.8 m2 con agua potable, corriente y mesas y sillas para 12 personas. Equipada con pequeño material de campo y laboratorio. Espacio multifuncional para la recogida y procesado de muestras, reuniones y actividades de docencia.
Descubre todos los proyectos en marcha en el URL
METROS DE CANAL
METROS CÚBICOS DE AGUA
PROYECTOS REALIZADOS
LAGUNAS