Doctora en Biología, su investigación se centra en la biogeoquímica del nitrógeno, fósforo y carbono en ríos y zonas de ribera, las interacciones hidrológicas y biológicas entre estos dos ecosistemas y como el cambio global, especialmente la actividad urbana, afecta estos procesos.
Licenciado en Biología, su actividad profesional se centra en la gestión y restauración del paisaje. Experto en bioingeniería. Es Vicepresidente de la Asociación Española de Ingeniería del Paisaje (AEIP) y miembro de la Junta directiva de la European Soil & Water Engineering Group (ESWEG).
Doctora en Biología, su investigación se centra en el estudio de la estructura, dinámica y función de las comunidades acuáticas y ecosistemas dominados por plantas en zonas marinas costeras, humedales y aguas continentales (ríos y lagos).
Doctor en Biología, su investigación se centra en la biogeoquímica de los ecosistemas acuáticos y en el procesado de la materia orgánica disuelta en ecosistemas fluviales. Director del Departamento de Ecología de la Universidad de Barcelona, también dirige el Centre de Recerca d’Alta Montanya (CRAM-Vielha).
Doctora en Biología, su investigación se centra en estudiar las consecuencias del cambio climático y las actividades antrópicas sobre el funcionamiento y la estructura de los ecosistemas, tanto acuáticos como terrestres, y cómo estas alteraciones repercuten en su capacidad de asimilar y retener nutrientes a diferentes escalas temporales y espaciales.
Licenciado en Biología, actualmente su actividad profesional se centra en la gestión y recuperación de espacios fluviales en la cuenca del río Besòs. Experto en tratamiento de aguas residuales. Fue Jefe de planta de la estación depuradora de aguas residuales de Montornès del Vallès y responsable de control de vertidos del Consorci.
Doctor en Biología, su investigación se centra en la biogeoquímica fluvial y más concretamente en entender cómo la actividad humana afecta a la capacidad de los ríos de procesar los nutrientes, principalmente nitrógeno y carbono.
Licenciada en Biología, su investigación se centra en los procesos biogeoquímicos fluviales y como las plantas y comunidades microbianas pueden mejorar la calidad del agua de ríos afectados por efluentes de EDAR.
Graduado en Ingeniería Agroambiental y del Paisaje, actualmente su actividad profesional se centra en el ámbito de la bioingeniería para la restauración y gestión del paisaje.
Colabora en diferentes proyectos europeos de investigación.
Doctor en Biología, su investigación está dentro del ámbito de la Ecología Microbiana y la Microbiología Ambiental, principalmente de ambientes acuáticos y aéreos, pero también de la microbiota de animales. Sus actividades de investigación actuales están orientadas al estudio de la diversidad, dinámica y a los aspectos funcionales y adaptativos de las comunidades microbianas en los ambientes naturales.
Doctora en Biología por la Universidad de Barcelona, donde estudió las interacciones entre la morfología, la hidrología y el procesado de nutrientes en los ríos. Actualmente su investigación se centra en entender el funcionamiento de los ríos modificados por la actividad humana.
Doctor en Ecología Microbiana, investiga el microbioma ambiental y las leyes ecológicas y evolutivas que lo gobiernan y cómo biodiversidad y biogeoquímica se modulan mutuamente, utilizando herramientas de biología molecular, genómica y ecoinformática y el marco conceptual de la ecología general.